La consejera de Educación, Susana Machín, destaca que en los
Presupuestos de 2021 incorporan una partida de 30.000 dirigida al
proyecto ‘Arcoíris’
La Consejería de Educación del Cabildo, que dirige Susana Machín,
colabora con la Asociación Salud Mental La Palma para el desarrollo del
proyecto ‘Arcoíris’. Una iniciativa con la que esta entidad trabaja en
la promoción y prevención de la salud mental, autonomía personal y la
atención a las personas con problemas de salud mental y sus familiares
en la Isla.
Susana Machín ha destacado que la Consejería de Educación destina en los
Presupuestos del Cabildo de 2021 una partida de 30.000 euros para
cooperar con la tarea que desarrolla Salud Mental La Palma, teniendo en
cuenta la proyección que está teniendo en la comunidad educativa de la
Isla, a través de talleres en los que se aborda la prevención y
sensibilización sobre esta problemática.
Así lo puso de manifiesto en un encuentro mantenido con la gerente de la
Asociación Salud Mental La Palma, María de la Paz Magdalena, quien
destacó que este proyecto lleva caminando desde el año 2008 en las
escuelas unitarias y ahora se amplía para la atención a la población de
jóvenes, con campañas de información y educativa en los institutos de
la Isla.
Como novedad este año, también han puesto en marcha un servicio de
mediación para abordar los conflictos que se producen en las aulas, que
ya está operativo en el IES Eusebio Barreto. Además de dos programas de
radio, dedicados a la divulgación sobre esta materia.
Entre los servicios que presta el proyecto Arcoíris, se encuentran los
talleres de prevención para la población infantil de las escuelas
unitarias, así como la campaña de salud mental ‘Tu mejor vacuna’,
dirigida a los estudiantes de los Institutos de Educación Sanitaria de
La Palma.
Los talleres de prevención están dirigidos a sensibilizar con respecto a
los problemas de salud mental en edades tempranas con la finalidad de
poder entenderlos y prevenir el estigma hacia las personas que lo
padecen; al tiempo que se realizan labores de prevención y detección
precoz de problemas relacionados con la salud mental. La campaña ‘Tu
mejor vacuna’, persigue la misma finalidad pero en este caso entre la
población adolescente.