La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma,
que dirige Jovita Monterrey, acaba de publicar la monografía de María de
los Santos García Felguera, profesora de historia del arte de la
Universidad Pompeu Fabra de Barcelona titulada, Cabañas de cristal:
galerías de retrato y estudios de fotografía en España.
Jovita Monterrey ha señalado que “el trabajo comprende un análisis de
los estudios fotográficos del siglo XIX conservados y de los que el de
Santa Cruz de La Palma es uno de los pocos que se mantienen en pie y es
perfectamente recuperable”.
La obra de más doscientas páginas y ampliamente ilustrada pone de
relieve el célebre taller de Miguel Brito, rotulado “Fotógrafos y
Dibujantes” en un contexto nacional e internacional y destaca su
importancia como uno de los pocos ejemplares de gabinetes de la imagen
que es posible restaurar y ofrecer en la actualidad como recurso
cultural y turístico.
Aparte de la fotografía, Miguel Brito fue asimismo el pionero del cine
en Canarias. En 1898, junto a su hermana Rosario y otros colaboradores,
abrió el estudio en la calle Díaz Pimienta, en el mismo local que, en
1865, había instalado el también pintor y escultor Aurelio Carmona
López, precursor local en el arte de la fotografía.
La edición de Cabañas de cristal: galerías de retrato y estudios de
fotografía en España, de María de los Santos García Felguera, quien
conoce el estudio de Miguel Brito y ha visitado la isla en varias
ocasiones, ha contado con la colaboración altruista del sello palmero
Cartas Diferentes Ediciones así como de la asociación A@foto La Palma.
La obra podrá adquirirse en la tienda del Museo Insular (plaza de San
Francisco de Santa Cruz de La Palma).