La obra, firmada por Manuel Poggio Capote, Víctor J. Hernández Correa y
Antonio Lorenzo Tena, reúne ejemplares entre 1885 y 2020
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura y
Patrimonio Histórico que dirige Jovita Monterrey, acaba de editar una
monografía dedicada a los carteles de la Bajada de la Virgen. La obra,
firmada por Manuel Poggio Capote, Víctor J. Hernández Correa y Antonio
Lorenzo Tena, recoge un amplio estudio de las casi cuarenta piezas que,
en dos etapas distintas, han anunciado las fiestas mayores de La Palma.
Se trata, además, de una de las primeras aproximaciones al análisis de
la cartelería festiva que se aborda en Canarias, reuniendo ejemplares
datados entre 1885 y 2020.
Según ha señalado Jovita Monterrey, ‘Los Carteles de la Bajada de la
Virgen’ comprende “un análisis riguroso, claro y que, por vez primera,
ordena esta relevante parcela comunicativa y artística de las fiestas
lustrales de La Palma”. Cabe recordar que el libro forma parte de las
actividades culturales desarrolladas por el II Congreso Internacional de
la Bajada de la Virgen celebrado el pasado verano; en concreto, se
relaciona con la exposición temporal que sobre esta temática se pudo
contemplar en la Casa Salazar.
Además, la publicación de este catálogo pretende contribuir a la
promoción y consolidación de futuros reconocimientos externos hacia la
Bajada de la Virgen. En este sentido, Jovita Monterrey ha indicado que
“se encuentra a punto de salir el libro de actas del II Congreso
Internacional de la Bajada de la Virgen, un volumen de casi mil páginas,
con destacadas aportaciones sobre los fundamentos, singularidades y
valores patrimoniales de los festejos”. No en vano, como se puso de
relieve en este segundo encuentro académico en torno a la Bajada de la
Virgen, pocas fiestas en el mundo cuentan con un programa tradicional
compuesto por una veintena de números.
El libro ‘Los Carteles de la Bajada de la Virgen’ podrá adquirirse en la
tienda del Museo Insular de La Palma (plaza de San Francisco, Santa Cruz
de La Palma).